Ángel Escamilla-Ramírez, Neuro-Oncology Service, Hôpitaux Universitaires La Pitié salpêtrière, Paris, France
Daniel A. Martínez-Piña, Department of Neurology, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Mexico City, Mexico
Jossy N. Vargas-Rodríguez, Department of Neurology, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Mexico City, Mexico
Lorena Yépez-Rodríguez, Department of Psychiatry, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Mexico City, Mexico
Mitzi G. Márquez-Vargas, Department of Neurology, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Mexico City, Mexico
José Flores-Rivera, Department of Neurology, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Mexico City, Mexico
Bernardo Cacho-Díaz, Department of Neuro-Oncology, Instituto Nacional de Cancerología, Mexico City, Mexico
El compromiso del sistema nervioso central (SNC) como manifestación inicial en pacientes con linfoma de Burkitt (LB) es infrecuente, siendo aún más rara la afectación temprana de los nervios del cráneo. En personas inmunocomprometidas, el LB suele exhibir un comportamiento primordialmente extraganglionar, con manifestaciones clínicas frecuentemente asociadas a los sitios específicos afectados. La sospecha diagnóstica de linfoma es a menudo un reto para el neurólogo. Sin embargo, debe considerarse precozmente en el diagnóstico diferencial de los pacientes con anomalías del SNC asociadas a un síndrome linfoproliferativo. Esta consideración es clave para permitir una intervención oportuna y optimizar los resultados clínicos.
Palabras clave: Linfoma de Burkitt. Linfoma del SNC. Linfoma asociado al VIH. Neuropatía craneal múltiple. Síndrome de cauda equina.